Literatura “spicy”, ¿es demasiado explícita?
Elena Morilla
2/3/2025


Me encanta que a día de hoy la literatura sea tan diversa que haya todo tipo de opiniones respecto a los contenidos y a la forma de abordar ciertos temas. Entre las muchas polémicas que me encuentro están a menudo las críticas hacia cierto sector, en especial a escritoras bastante famosas por la forma en que tratan el erotismo en sus libros, para algunos de forma demasiado detallada.
Yo me leí hace un año la saga de Una corte de rosas y espinas de Sarah J. Maas, una de las más criticadas, de modo que quiero opinar al respecto. Lo cierto es que conforme lees los libros las escenas de carácter sexual van adquiriendo a cada momento descripciones más detalladas y esto ha hecho que muchos las califiquen como simple porno.
Voy a romper una lanza a favor de esta autora, pues si bien su historia no me pareció nada del otro mundo me alegró leer por fin a alguien sin miedo ni tapujos, dejando que sus personajes hablen y actúen sin ningún tipo de censura. Recordemos que la sexualidad es otra forma más de expresión, un lenguaje del ser humano que no necesita palabras. La vulgaridad de estos actos está a menudo en el punto de vista del lector. A mí desde luego no me molestaron esas descripciones en absoluto y encuentro esas críticas hacia las autoras injustas. No olvidemos que estamos hablando de literatura adulta, aunque sea de fantasía. Además, me sorprende siempre cómo el tema del sexo (sin violencia y consentido) escandaliza aún tanto en los tiempos que corren mientras que otros más graves no parecen tener el mismo impacto.
Esto me recuerda a cuando en su día criticaron a George R.R. Martin por el mismo motivo en sus novelas de Canción de Hielo y Fuego. Su respuesta concuerda mucho con lo que pienso :
“Recibo cartas sobre ello de forma bastante regular. Es un tipo de puritanismo genuinamente americano. Puedes describir con todo detalle cómo un hacha penetra en el cráneo de una persona y nadie se quejará. Pero si describes con igual detalle cómo un pene entra en una vagina, recibes un montón de cartas de lectores diciéndote que no volverán a leerte nunca más. ¿Qué es eso? Los penes entrando en las vaginas traen al mundo mucha más felicidad que los hachas clavándose en los cráneos de las personas.”
Personalmente no hay nada que odie más como lectora que una historia con una tensión sexual bien construida entre sus personajes acabe con el típico corte en el que amanecen en el capítulo siguiente cuando ya ha pasado todo. Pienso que el autor o autora no ha tenido el valor de ir más allá y profundizar en lo que dicen, piensan o sienten de forma tan íntima. Si se tratara de literatura juvenil o adolescente lo puedo entender, pero en la adulta es como poner un parche.
Claro que los lectores pueden tener todo tipo de gustos y es respetable que a todo el mundo no le guste según que contenido. Pero descalificar a las autoras y a sus obras por ello acusándolas de crear contenido banal basándose en alguna superioridad moral, no los hace tener razón.
Por mí que sigan escribiendo sin miedo y sin tapujos, en especial las autoras, y nos sigan dando historias de todo tipo. Podrá gustar más o menos el contenido “spicy”, pero ha enganchado a mucha gente a leer y al menos en la saga que yo he leído se intentan construir relaciones sanas, consentidas y cargadas de pasión.
Espero que os haya gustado este tema y me encantaría conocer vuestra opinión al respecto. ¿Habéis leído alguna de estas sagas? ¿Os molesta el contenido explícito? Si es así, ¿por qué?
¿Quieres estar al tanto de las novedades? suscríbete
mis Redes sociales
© 2025. All rights reserved.
@eleanacattleya (Mi Instagram de dibujo)
@eleanacattleyabooks
@eleanacattleya